
RABIA
What is rabies?
Rabies is a fatal but preventable viral disease. In the United States, rabies is mostly found in wild animals like bats, raccoons, skunks, and foxes. However, in many other countries dogs still carry rabies, and most rabies deaths in people around the world are caused by dog bites. The rabies virus infects the central nervous system. -– CDC
Prevention
Rabies can be prevented by vaccinating pets, staying away from wildlife, and seeking medical care after potential exposures before symptoms start.
#1 Preventative step: Keep your pet's rabies vaccinations up-to-date.
Keeping your pets up to date on their rabies vaccination will prevent them from acquiring the disease from wildlife, and thereby prevent possible transmission to your family or other people.
Leave all wildlife alone, including injured animals. If you find an injured animal, don’t touch it; contact local authorities for assistance.
--CDC

How are rabies transmitted?
Rabies virus is transmitted through direct contact (such as through broken skin or mucous membranes in the eyes, nose, or mouth) with saliva or brain/nervous system tissue from an infected animal.
People usually get rabies from the bite of a rabid animal. It is also possible, but rare, for people to get rabies from non-bite exposures, which can include scratches, abrasions, or open wounds that are exposed to saliva or other potentially infectious material from a rabid animal.
-- CDC

When to seek medical attention?
If you’ve been in contact with any wildlife or unfamiliar animals, particularly if you’ve been bitten or scratched, you should contact a healthcare or public health professional to determine your risk for rabies or other illnesses. Wash any wounds immediately with soap and water and then plan to see a healthcare provider. (It’s important to know that, unlike most other animals that carry rabies, many types of bats have very small teeth which may leave marks that disappear quickly. If you are unsure, seek medical advice to be safe.)
Remember that rabies is a medical urgency but not an emergency. Decisions should not be delayed. Consultation with your state or local health department – will help you decide if you need treatment known as rabies post exposure prophylaxis (PEP). Decisions to start PEP will be based on your type of exposure, the animal you were exposed to, whether the animal is available for testing, and laboratory and surveillance information for the geographic area where the exposure occurred.
PEP consists of a regimen of one dose of immune globulin and four doses of rabies vaccine over a 14-day period. Rabies immune globulin and the first dose of rabies vaccine should be given by your health care provider as soon as possible after exposure.
If a person does not receive the appropriate medical care after a potential rabies exposure, the virus can cause disease in the brain, ultimately resulting in death. -– CDC
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad viral fatal pero prevenible. Se puede contagiar a personas y mascotas si son mordidas o arañadas por un animal rabioso. En los Estados Unidos, la rabia se encuentra principalmente en animales salvajes como murciélagos, mapaches, zorrillos y zorros. Sin embargo, en muchos otros países los perros aún son portadores de la rabia, y la mayoría de las muertes por rabia en personas de todo el mundo son causadas por mordeduras de perros.
El virus de la rabia infecta el sistema nervioso central. Si una persona no recibe la atención médica adecuada después de una exposición potencial a la rabia , el virus puede, en última instancia, causar una enfermedad en el cerebro resultando en la muerte. La rabia se puede prevenir vacunando a las mascotas, manteniéndose alejado de la vida silvestre y buscando atención médica después de posibles exposiciones antes de que comiencen los síntomas.
-- CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
¿Cómo se transmite la rabia?
El virus de la rabia se transmite a través del contacto directo (por ejemplo, a través de la piel lesionada o las membranas mucosas de los ojos, la nariz o la boca) con la saliva o el tejido del cerebro/sistema nervioso de un animal infectado.
Las personas generalmente contraen la rabia por la mordedura de un animal rabioso. También es posible, pero poco frecuente, que las personas contraigan la rabia por exposiciones sin mordeduras, que pueden incluir rasguños, abrasiones o heridas abiertas que están expuestas a la saliva u otro material potencialmente infeccioso de un animal rabioso. Otros tipos de contacto, como acariciar a un animal rabioso o el contacto con la sangre, la orina o las heces de un animal rabioso, no están asociados con el riesgo de infección y no se consideran exposiciones preocupantes para la rabia.
-- CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
¿Cuándo buscar atención médica?
Si ha estado en contacto con animales salvajes o desconocidos, especialmente si ha sido mordido o arañado, debe hablar con un profesional de la salud o de salud pública para determinar su riesgo de rabia u otras enfermedades. Lave cualquier herida inmediatamente con agua y jabón y luego planee ver a un proveedor de atención médica. (Es importante saber que, a diferencia de la mayoría de los otros animales que transmiten la rabia, muchos tipos de murciélagos tienen dientes muy pequeños que pueden dejar marcas que desaparecen rápidamente. si no está seguro, consulte a un médico para estar seguro).
Recuerde que la rabia es una urgencia médica pero no una emergencia. Las decisiones no deben demorarse. Consulta con su departamento de salud estatal o local – lo ayudará a decidir si necesita tratamiento conocido como rabies profilaxis posterior a la exposición (PEP) . Las decisiones para iniciar PEP se basarán en su tipo de exposición , el animal al que estuvo expuesto, si el animal está disponible para pruebas e información de laboratorio y vigilancia para el área geográfica donde ocurrió la exposición. PEP consiste en un régimen de una dosis de inmunoglobulina y cuatro dosis de vacuna contra la rabia durante un período de 14 días. Su proveedor de atención médica debe administrar la inmunoglobulina antirrábica y la primera dosis de la vacuna antirrábica lo antes posible después de la exposición.
--CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Prevención
Mantenga a su mascota regularmente y mantenga las vacunas contra la rabia al día para todos los gatos, hurones y perros. enfermedades de la vida silvestre, y así prevenir la posible transmisión a su familia u otras personas.
Muchos mamíferos pueden contraer la rabia, pero los animales más comúnmente afectados en los Estados Unidos son los mapaches, los zorrillos, los murciélagos y los zorros, por lo que la mejor manera de evitar la rabia en los Estados Unidos es mantenerse alejado de la vida silvestre. Deje en paz a toda la vida silvestre, incluidos los animales heridos. Si encuentra un animal herido, no lo toque; Póngase en contacto con las autoridades locales para obtener ayuda.
--CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Murciélagos
Si encuentra un murciélago en su casa, especialmente en un dormitorio, es importante recoger al animal con cuidado sin hacer contacto piel con piel y sin aplastar la cabeza para la prueba. Tome el murciélago a su clínica veterinaria local de inmediato para que le hagan una prueba de rabia al murciélago. 5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ Las mordeduras son tan pequeñas que es posible que nunca se dé cuenta de que el murciélago entró en contacto con su piel. Se debe considerar la profilaxis posterior a la exposición cuando el contacto directo entre un humano y un murciélago ha ocurrió, a menos que la persona expuesta pueda estar segura de que no ocurrió una mordedura, rasguño o exposición de la membrana mucosa, o si el resultado del murciélago fue negativo para la rabia.

